Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información visitando nuestra política de cookies.
PUPPET - INSTALACION DE RUBY
Describimos el proceso de instalación de ruby desde las fuentes y usando los manejadores de paquetes basados en Debian y Redhat, lenguaje en el que esta construido Puppet y necesario para su funcionamiento.
Cargando video...
NOTA: Solo puedes ver una versión limitada del video a baja resolución, si quieres ver la versión completa por favor regístrate y obtén alguno de nuestros planes!
Descripción del Vídeo
Instalando Ruby desde las Fuentes
# wget ftp://ftp.ruby-lang.org/pub/ruby/2.2/ruby-2.2.2.tar.bz2
# tar -jxf ruby-2.2.2.tar.bz2
Nos cambiamos dentro del directorio que se creó y configuramos el paquete
# cd ruby-2.2.2
# ./configure
Por defecto, en la mayoria de los sistemas Ruby se instalará en /usr/local/bin.
Sin embargo se pueden sobre-escribir colocando --prefix y señalando la nueva ruta
# ./configure --prefix=/usr
En este ejemplo se especifica /usr como el directorio prefijo.
Luego se compila y se instala con las siguientes instrucciones:
# make
# make install
Luego de instalar, se prueba que Ruby se ha instalado prefectamente,
mediante la siguiente instrucción:
# ruby --version
Si la versión de Ruby se instaló perfectamente, la instrucción debería de devolver la versión y la arquitectura en la que fué compilada
ruby 2.2.2p95 (2015-04-13 revision 50295) [x86_64-linux]
Sino devuelve el valor esperado, habrá que chequear el error y volver a realizar los pasos anteriores
Package Manager:
Si la máquina corre un sistema operativo (SO) Linux Ubuntu:
~$ sudo apt-get install ruby
Si la máquina corre un SO linux Debian:
~$ sudo aptitude install ruby
Si por el contrario corre un SO RedHat, Fedora, Centos:
~$ sudo yum install ruby ruby-libs
Para Windows solo basta con descargarse la aplicación desde:
http://rubyinstaller.org/
Rating
Global
comments powered by Disqus