Lista de reproducción
Puedes ver todos los videos de este curso en secuencia usando la lista de reproducción. Automaticamente te coloca en el ultimo video que vistes.
Ir a la lista de reproducciónUsando una suscripción ANUAL
¡+4 Horas!
Edward Josette Ortega Salas
Puedes ver todos los videos de este curso en secuencia usando la lista de reproducción. Automaticamente te coloca en el ultimo video que vistes.
Ir a la lista de reproducciónVídeos de fundamentos, de nuestro curso de introducción a SaltStack
En esta sesión damos una breve introducción a lo que es Saltstack, los elementos importantes que conforman su funcionamiento y algunas de las ventajas de implementarlo.
Exploramos las ventajas de implementar Saltstack en nuestra infraestructura para el manejo de aplicaciones y servicios.
En esta sesión explicamos las diferentes formas que tenemos disponibles para implementar Saltstack en nuestra infraestructura
Describimos los componentes importantes que interactuan en el "Master" de una implementación de Saltstack
En esta sesión describimos los elementos importantes que se encuentran dentro de un minion Saltstack.
Describimos el proceso de instalación de Saltstack en dispositivos CentOS (RedHat family), y Debian.
En esta sesión describimos el proceso de agregar minions en el master para su posterior control
En esta sesión describimos cual es la estructura del comando "salt", que nos permite ejecutar acciones en nuestros minions de una infraestructura con SaltStack.
En esta sesión describimos como podemos obtener ayuda directamente desde el CLI de los diferentes módulos y funciones disponibles.
En esta sesión explicamos como podemos usar filtros al llamar a nuestros diferentes minions y así poder ejecutar acciones precisas.
Grains es una base de datos con información de los minions, en esta sesión exploramos como podemos hacer un uso básico de la información contenida.
En esta sesión describimos como podemos gestionar paquetes en nuestros diferentes minions desde el Saltstack master.
Explicamos podemos controlar los servicios que se encuentran instalados en nuestros minions desde el Saltstack master.
Saltstack nos permite ejecutar comandos arbitrarios directamente en nuestros minions desde el master. En esta sesión exploramos como podemos ejecutar estas acciones.
En esta sesión exploramos como podemos monitorizar el estado de nuestros minions con los diferentes indicadores que nos provee el modulo de "status"
Explicamos como podemos definir nuestro primer Salt state básico y su ejecución en nuestra infraestructura
En esta sesión exploramos como se implementan y usan los requisitos y dependencias en la definición de un State de SaltStack
En esta sesión describimos como podemos "modificar" los archivos de configuración de nuestros minions desde el Salt master
Describimos como podemos crear módulos personalizados en SaltStack para su posterior ejecución en nuestra infraestructura.
En esta sesión hablamos del uso de jinja2 en nuestros deseos de SaltStack para hacer despliegues mas dinámicos y adaptables
Describimos como podemos usar Jinja2 en SaltStack para implementar archivos de configuración dinámicos y adaptables
En esta sesión describimos como podemos modificar la base de datos de pillar para posteriormente utilizar la información contenida en la ejecución de nuestros states
En esta sesión combinamos la información disponible en Pillar, junto con templates en Jinja2 para la creación de un state