Lista de reproducción
Puedes ver todos los videos de este curso en secuencia usando la lista de reproducción. Automaticamente te coloca en el ultimo video que vistes.
Ir a la lista de reproducciónUsando una suscripción ANUAL
¡+8 Horas!
Raúl Hernández
Puedes ver todos los videos de este curso en secuencia usando la lista de reproducción. Automaticamente te coloca en el ultimo video que vistes.
Ir a la lista de reproducciónVídeos de fundamentos del curso de Virtualización con XEN
Introducción al curso de virtualización con Xen
En esta sesión trataremos conceptos generales sobre Xen. Refrescaremos algunos conceptos básicos sobre virtualización, e introduciremos conceptos propios del hipervisor Xen.
En esta sesión hablaremos sobre el origen de Xen. Resaltaremos los hitos más importantes alcanzados por el proyecto, a lo largo de su historia.
En esta sesión hablaremos sobre el enfoque adoptado por el proyecto Xen. A lo largo de esta sesión, presentaremos una visión general de los distintos métodos de virtualización existentes, haciendo énfasis en el enfoque asumido por el proyecto.
En esta sesión trataremos sobre las características de Xen, las cuales lo convierten en una solución de virtualización eficiente, y que ofrece grandes rendimientos.
No todo lo relacionado con Xen es perfecto. En esta sesión hablaremos sobre las limitaciones, a nivel general, que presenta el hipervisor.
En esta sesión hablaremos sobre los límites tanto a nivel de hardware / desempeño, que se presentan en el hipervisor y que han sido probados por los colaboradores del proyecto con el fin de asegurar el correcto funcionamiento del host y sus elementos de virtualización.
En esta sesión trataremos los elementos que componen al hipervisor Xen. Particularmente, en esta sesión profundizaremos todo lo relacionado con el Hipervisor o “Virtual Machine Monitor”.
En esta sesión trataremos particularmente todo lo relacionado con el Dominio de Control o “Dom0”, quien es el elemento encargado de las tareas de configuración, por ser el único elemento que posee acceso a dispositivos.
En esta sesión trataremos los dominios invitados o “DomU”, los cuales son dominios sin privilegios que son gestionados por el Dom0.
Una de las características más resaltantes de Xen, es que presenta al administrador distintas opciones para la administración del virtualizador y sus maquinas invitadas. En esta sesión trataremos herramientas de gestión.
Vídeos de operaciones básicas del curso de Virtualización con XEN
En esta sesión trataremos los aspectos que deben ser considerados previo a la instalación y configuración de Xen.
En esta sesión, realizaremos la instalación de Xen en Debian y derivados. Detallaremos el proceso de configuración y ajustes iniciales a ser ejecutados en el host, luego de la instalación del hipervisor.
En esta sesión, realizaremos los ajustes necesarios, luego de la instalación de Xen. Demostraremos y explicaremos con nivel de detalle, todas las actividades que deben ser llevadas a cabo y por qué.
Xen soporta muchas opciones de almacenamiento diferentes, cada uno con sus propias fortalezas, debilidades y filosofía de diseño. En esta sesión trataremos de manera general, al almacenamiento como recurso de virtualización en Xen.
Al igual que otras soluciones de virtualización, Xen implementa el concepto de “virtual network switch”. En esta sesión trataremos conceptos generales sobre redes como recurso de virtualización en Xen
En esta sesión demostraremos la configuración de redes tipo NAT en Xen, utilizando con las herramientas proporcionadas por la distribución
En esta sesión demostraremos el proceso de configuración de redes tipo Bridge, para aquellos casos en los que es necesario que los equipos que se encuentren en la red física tengan acceso a las VMs
En esta sesión demostraremos el proceso de configuración de redes aisladas, para aquellos casos en los que es necesario evitar que las VMs, tengan acceso a la red física y viceversa.
En esta sesión, y en función a las configuraciones de red que han sido tratadas como recursos de virtualización, demostraremos el proceso de configuración de un servicio DHCP para atender peticiones de direccionamiento IP de manera automática.
En esta sesión daremos los primeros pasos en el uso de Xl, herramienta de gestión basada en xenlight para gestionar recursos de virtualización en Xen.
En esta sesión, explicaremos y demostraremos el proceso de gestión de Dominios Invitados en Xen. Realizaremos la instalación de maquinas paravirtualizadas
En esta sesión demostraremos el proceso de creación de máquinas virtuales cuyo sistema operativo no ha sido modificado para trabajar con paravirtualización. Trataremos con nivel de detalle, el proceso de creación de máquinas HVM.
En esta sesión demostraremos el proceso de creación de máquinas paravirtualizadas, mediante Xen-Tools.
En esta sesión demostraremos el proceso de instalación de drivers paravirtualizados en máquinas HVM, con el objetivo fundamental de incrementar el desempeño de dichos invitados (PVHVM).
Vídeos de administración del curso de Virtualización con XEN
En esta sesión trataremos el manejo de plantillas (templates) y creación de maquinas a partir de un disco previo.
En esta sesión hablaremos sobre snapshots en Xen. Demostraremos cómo gestionar snapshots sobre una VM, utilizando herramientas del sistema.
En esta sesión demostraremos el proceso de migración de VMs entre nodos de virtualización cuando poseemos una estructura de discos compartidos entre ellos.
En esta sesión demostraremos el proceso de migración de VMs entre nodos de virtualización cuando los discos se manejan de manera local, y no son compartidos entre los nodos.