Lista de reproducción
Puedes ver todos los videos de este curso en secuencia usando la lista de reproducción. Automaticamente te coloca en el ultimo video que vistes.
Ir a la lista de reproducciónUsando una suscripción ANUAL
¡+9 Horas!
Daniel Rodriguez
Puedes ver todos los videos de este curso en secuencia usando la lista de reproducción. Automaticamente te coloca en el ultimo video que vistes.
Ir a la lista de reproducciónVídeos de introducción al curso de virtualización de centro de datos con VMware para el examen de VMware VCA-DCV
Vídeo de presentación al curso de VMware VCA-DCV. Introducción básica a las certificaciones de Data Center Virtualization de VMware y específicamente a la certificación VMware Certified Associate
Vídeos de fundamentos de la virtualización de centro de datos con VMware para el examen de VMware VCA-DCV
En este vídeo analizamos a muy alto nivel de que trata la visualización, las ventajas y mejoras que proporciona a la infraestructura de un centro de datos, y sus desventajas.
En esta sesión describimos en que consisten las maquinas virtuales, como se comportan y presentamos conceptos como el hardware virtual, métodos de instalación, junto con las implicaciones que tiene su uso.
Vídeo de introducción a los hypervisors y su funcionamiento, tipos de hypervisors que existen (Tipo 1 - Bare Metal y Tipo 2 Hosted) y las implicaciones que tiene su uso.
En esta sesión describimos de forma general en que consiste el hypervirsor de VMware ESXi, sus elementos más importantes y funcionalidad.
Vídeo dedicado a la infraestructura más básica/común de data center virtualizado que nos podemos encontrar en una instalación de VMware vSphere.
Vídeos de retos y soluciones de la virtualización de centro de datos con VMware para el examen de VMware VCA-DCV
En este vídeo analizamos los problemas de disponibilidad más comunes que nos encontramos en un data center tradicional y como los productos de VMware nos pueden ayudar a solucionarlos.
En este vídeo analizamos los problemas de escalabilidad que nos encontramos en un data center tradicional y como algunos productos y características de la visualización con VMware nos pueden ayudar a solucionarlos.
La optimización de los recursos es un de los inconvenientes mas grande que tiene un data center tradicional, en este vídeo te presentamos como los productos de VMware nos pueden ayudar a obtener el máximo de nuestra infraestructura.
La administración de la infraestructura tradicional de centros de datos es compleja, en esta sesión presentamos como los productos de VMware nos pueden ayudar en la administración de un DC virtualizado.
Vídeos de infraestructura básica para la virtualización de centro de datos con VMware para el examen de VMware VCA-DCV
En este vídeo presentamos los pasos para la instalación de VMware ESXi 5.5, consideraciones y requisitos mínimos para su utilización, junto con algunos puntos importantes cuando se desea usar como entorno de visualización portátil.
En esta sesión mostramos los pasos para descargar el VMware vSphere client, proceso de instalación en Windows y como hacer una conexión inicial a un ESXi
Vídeo dedicado a describir brevemente las funcionalidades más usadas dentro del VMware vSphere client.
En este video describimos como podemos instalar y configurar FreeNAS para compartir un volumen NFS, para su posterior uso en ESXi
En este vídeo mostramos como podemos conectar un volumen compartido por NFS en un host VMware ESXi, y las tareas iniciales mas comunes.
En este vídeo demostramos como podemos crear una maquina virtual básica en VMware ESXi 5.5 usando el vSphere client, editar la configuración y como observar los indicadores esenciales de la misma.
En este video describiremos las funciones principales de VMware vCenter, su papel dentro de un centro de datos virtualizado, las tecnologías que lo conforman y capacidades.
En este video realizamos una instalación básica de VMware vCenter en su versión de Appliance (SuSE), describiremos los pasos que debemos seguir para tener una instancia de vCenter funcionando en nuestro centro de datos virtualidad
Sesión dedicada a describir en lineas generales la interfaz de interacción con vCenter llamada VMware vSphere Web Client, como agregar un host ESXi a vCenter y verificar el estado general de nuestra infraestructura.
Vídeos de soluciones para un centro de datos virtualizado con VMware para el examen de VMware VCA-DCV
En este video describimos como funciona VMware vMotion en un centro de datos virtualizado, en que situaciones nos puede ayudar y los requisitos básicos para su funcionamiento.
En este video explicamos el funcionamiento de VMware Storage vMotion, esta capacidad nos permitirá cambiar el repositorio (datastore) de nuestros discos virtuales sin virtualmente ninguna interrupción. Describiremos también en que situaciones se acostumbra a implementar este servicio.
Proporcionamos una breve introducción a las funcionalidades de DRS (Distributed Resource Scheduler) y a su funcionamiento
DPM (Distributed Power Management) nos permite optimizar al máximo nuestros recursos eléctricos, refrigeración y desgaste de nuestra infraestructura. En esta sesión analizaremos como funciona esta interesante característica.
Storage DRS proporciona "inteligencia" al manejo de nuestro almacenamiento, al controlar de forma dinámica (si lo deseamos) las capacidades de nuestros diferentes repositorios usando Storage vMotion, en esta sesión presentamos una breve introducción
Introducción a la capacidad que nos ofrece VMware Storage I/O control de manipular el acceso al almacenamiento de forma granular por parte de nuestras maquinas virtuales, logrando con esto gestionar el performance que queremos que obtenga cada una de ellas.
Video de introducción a los snapshots de maquinas virtuales en VMware, como funcionan, la información que se almacena y algunos escenarios en comunes de uso.
En este video describimos a modo de introducción las soluciones de backup que nos ofrece directamente VMware (VDR - VMware Data Recovery y VDP - VMware Data Protection).
En esta sesión presentamos una breve introducción a VMware HA (High Availability), su funcionamiento y escenarios en donde es recomendado su uso.
Introducción a la funcionalidad Fault Tolerance (FT) de VMware, requisitos básicos para su uso, como funciona, casos en donde se aplica, entre otros puntos.
Video de introducción a la funcionalidad de replicación de VMware. Describimos su funcionamiento general, escenarios para los que es muy útil y algunas de las consideraciones que se deben tomar en cuenta al utilizarlo.
Introducción a VMware vSphere Storage Appliance (VSA), describimos en lineas generales su funcionamiento y las consideraciones más importantes a la hora de utilizar esta solución.
En este video describimos en lineas generales el funcionamiento de la solución de VMware para gestionar almacenamiento compartido usando la capacidad local de los host ESXi, su funcionamiento y consideraciones para su uso.